Definición: La distancia entre los cantos internos de ambos ojos.
Puntos de referencia: La medición desde la comisura más interna de un ojo a la comisura más interna del otro ojo evitando la curvatura del puente nasal.
Elemento de medición: Regla transparente, cinta métrica o calibre tipo Vernier.
Posición: Se puede encontrar el paciente en bipedestación o sedestación con la cabeza en posición recta y erecta, con la mirada al frente.
Limitaciones: La distancia entre los ojos puede aparentar ser mayor o menor dependiendo la anchura facial, la forma del área de la glabella, la presencia de pliegues epicánticos, la anchura y forma del puente nasal.
Interpretación: La distancia intercantal interna está disminuida en la holoprosencefalia y si se encuentra aumentada se denomina telecanto.
|