Definición: Es la longitud cefalocaudal de la bóveda craneal.
Puntos de referencia: Medición desde el punto más profundo de la raíz nasal (nasion) al punto más superior del cráneo en el plano vertical (vertex).
Elemento de medición: Puede usarse un pediómetro de brazos asimétricos.
Posición: La medición se realiza en posición erguida con los ojos mirando adelante y el examinador en frente de éste.
Limitaciones: Esta medición se encuentra aumentada en pacientes con acrocefalia o turricefalia y disminuida en caso de microcefalia moderada o grave y en los enfaloceles graves con disminución de masa encefálica.
|